Mostrando las entradas con la etiqueta Reportajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reportajes. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 16, 2007

Headshot! La historia de los FPS



Resumiendo la historia y demases de un género reconocido por todos

Hace un tiempo estuve pensando en algún tema para escribir un artículo original. La verdad es que lo pensé por mucho tiempo hasta dar con el clavo: ¿por qué no hablar de los comienzos de los géneros de los videojuegos? Es así como me dije: "hey, ya tengo la idea, solo falta el resto". Originalmente, iba a hablar de los RTS y la influencia de juegos como Civilization o C&C, pero me decidí a dejar ese para después y centrarme en uno que está dando mucho de qué hablar (quizá por la oleada de títulos FPS a la que nos veremos sometidos en los próximos meses). Leí todos los "originales de Gamercafe" antes de escribir el propio, para darme una idea de los "límites editoriales" a los que debo ceñirme (así nadie comete un suicidio o algo así). Así que, sin más preámbulos innecesarios (pero divertidos) les dejo el artículo original de GC.

miércoles, febrero 14, 2007

¿Qué es el 14 de febrero para ti?


Love Love Love

Es curioso como una fecha puede generar tanto amor. Normalmente diría que es una fecha comercial (y lo es), pero qué diablos....

Usualmente estos días pasan sin mucho cuidado, pues, ¿para qué decir un solo día que amas a alguien si tienes todo el año? Claro, no obstante, siempre hay empresas (VILLAGE BASTARDS) que intentan lucrar con ello. ¿No regalaste una tarjeta? ¿No diste chocolates? ¿Te atropelló un camión lleno de emigrantes ilegales? Mejor lee un par de respuestas de amigos, conocidos y otros (Lataxx) que tienen mucho que decir de un día como el 14 de febrero.

Enjoy

Sujeto: BLeaCH
Ocupación: MSN

Dr.Kerplunk  dice:
Qué piensas del 14 de febrero?
BLeaCH SHePaRD [Un Dia Cursi ] dice:
una encuesta?=
Dr.Kerplunk dice:
sep
BLeaCH SHePaRD [Un Dia Cursi ] dice:
Para mi actualmete... un dia kualkiera
BLeaCH SHePaRD [Un Dia Cursi ] dice:
kisas un poko mas movidito ke otros
BLeaCH SHePaRD [Un Dia Cursi ] dice:
pero un dia kualkiera
BLeaCH SHePaRD [Un Dia Cursi ] dice:
y para ti ke es este dia?=
Dr.Kerplunk   dice:
uno donde recibo chocolates!

Sujeto: Hayama Akito
Ocupación: Editor de Gamercafe.cl

Dr.Kerplunk     dice:
qué piensas del 14 de febrero?
Burp "Hayama Akito" dice:
que es un dia cualquiera... y no lo digo por estar ahora soltero
Dr.Kerplunk     dice:
xD
Burp "Hayama Akito" dice:
el amor se demuestra todos los dias, no un dia
Dr.Kerplunk     dice:
gracias por su respuesta; te entregaré una polera a la brevedad
Burp "Hayama Akito" dice:
woo, gane algo?
Dr.Kerplunk     dice:
un camión lleno de chocolates
Burp "Hayama Akito" dice:
justo lo que necesitaba
Dr.Kerplunk     dice:
puede ser eso o un camión lleno de ropa interior
Burp "Hayama Akito" dice:
prefiero los chocolates
Dr.Kerplunk  dice:
sure thing, perv

Sujeto: Midori
Ocupación: Colaboradora de Mudblood

(22:56) Dr.Kerplunk: qué piensas del 14 de febrero?
(22:56) [EaW] Ñiau キティ..: jeje
(22:56) [EaW] Ñiau キティ..: xD estoy haciendo el post
(22:57) [EaW] Ñiau キティ..: creo que es un día común y corriente, pero a la vez se aprovecha para saludar y regalonear

Sujeto: Golber
Ocupación: Desaparecer

(22:58) Dr.Kerplunk: qué piensas del 14?
(22:59) Golver : una entrevista? xD
(22:59) Golver : nada ..un dia cualquiera
(22:59) Dr.Kerplunk: claro
(22:59) Dr.Kerplunk: para Mudblood
(23:00) Golver : lo supuse

Sujeto: Niko
Ocupación: Perseguir escolares

(22:58) Dr.Kerplunk: qué piensas del 14?
(23:01) Nico Llegue !! x: mmm cual 14
(23:01) Nico Llegue !! x: ?
(23:01) Dr.Kerplunk: el 14 del 2007
(23:02) Nico Llegue !! x: que mes?
(23:02) Nico Llegue !! x: febrer?

Niko is Offline

Sujeto: Perdita
Ocupación: preparando los chocolates para su amo y señor

Dr.Kerplunk: Qué piensas del 14 de febrero?
Perdita: Antes pasaba desapercibido, pero cuando tienes a alguien, te pones más cebollento.
Dr.Kerplunk: No olvides mis chocolates.
Perdita: Si, amo.

Sujeto: Lataxx
Ocupación: indefinida

(22:54) Dr.Kerplunk: Qué piensas del 14 de febrero?
(22:55) Lataxx...Feliz D: que seria rico tener una mina ahora pa aprovechar que estoy solo en la casa
(22:58) Dr.Kerplunk: algo más que agregar?
(22:58) Dr.Kerplunk: estoy haciendo un trabajo sicológicamente sicológico para Mudblood
(22:58) Lataxx...Feliz D: jajajaaj, lo sospeche desde un principio
(22:59) Lataxx...Feliz D: ke si no tenis pareja pa este dia...es solo un dia callampero mas
(22:59) Lataxx...Feliz D: obligado a aplicar bang bros o similares

Gracias a todos por cooperar.

Saludos.

domingo, febrero 11, 2007

Un viaje en Transantiago


¡Vamos, Micro!

Ayer fui con mi amigo Alexis "inserte nick" Sepúlveda al Bío-Bío. La meta era comprar un control y hacerme de un nuevo juego de Gamecube. Pensamos por mucho tiempo la cantidad de micros que teníamos que tomar y donde. Sí que lo pensamos. No había espacio para errores, ya que, ese día partía el servicio tan revolucionario que se nos tenía prometido, no obstante, como todas las cosas en Chile, era malo....muy malo. Para empezar, tomamos un "troncal" (108) hasta Gran Avenida con Departamental. De ahí, otra micro al Bío (207). Todo eso tomó cerca de 1h 20min...¡qué revolucionario! Consideremos que antes la gente de esta área de Maipú solo tomaba la 303 y se iba sin problemas; igualmente al regresar (1h 20min).

Si el tiempo de ida es igual al de vuelta, entonces, ¿qué tiene de especial?

De vuelta a Wananin: tomamos una micro a Ahumada (207), luego una troncal a las Rejas (401) y ahí esperamos un rato, solo para cerciorarnos de nuestro recorrido. Decidimos abrir el mapa del Transantiago ahí; resultado: Caos. La gente se avalanzó haciendo preguntas de donde había que tomar la bendita micro. Me limité a responder mediante la información que tenía a mano.

Luego de ello, tomamos la misma 401 a la plaza de Maipú. Al estar ahí, me topé con unos cuantos "monitores" que estaban explicando donde se encontraban las micros que se supone no estaban pasando. Me acerqué y pregunté tranquilamente por la I03 y la 108. El hombre miró al mapa (idéntico al nuestro, por cierto) y respondió complicado. Después, decidimos ir a Chacabuco a esperar la I03; la que finalmente nos dejó donde necesitábamos.

En conclusión: el sistema está muy mal implementado. Las personas que "deberían" saber no tienen idea de lo que dicen. Y no me vengan con eso de "Transantiago Informa" que tampoco tienen mucho conocimiento de nuestro GRAN SISTEMA DE TRANSPORTE.

domingo, febrero 04, 2007

Comparación: Un antes y un después del Transantiago

Queridos lectores:

Ayer sábado llegué de la quinta región. Me bajé en Estación Pajaritos he intenté pagar con el pase escolar, pero para mi sorpresa, me negaron el servicio básico del estudiante en vacaciones. Pensé: "el gobierno cree que dejé de ser estudiante durante las vacaciones", no obstante, tuve que tragarme los pensamientos ya que quería llegar luego a mi casa. Después de esperar por un par de minutos el metro, me subí (obviamente) y me bajé en las rejas. Fue entonces donde tuve que esperar cerca de una hora y media para subirme al transporte público. Dentro de la micro, pensé: "y pensar que falta poco para el transantiago....". Todo esto me hizo inspirarme para hacer una comparación entre lo que solía ser el servicio y el cambio que nos ha tocado. Me imaginé escribir el lado positivo de todo esto, sin embargo me cuesta vislumbrarlo. Sin más preambulos, les dejo....esto.....la comparación!...:

Las Micros

Antes
: Las amarillas eran las micros de excelencia. Adornaban constantemente nuestras calles haciendo embotellamientos debido a problemas con el motor. Solían contaminar bastante (y lo siguen haciendo), además de ser un espectáculo visual para el pasajero, ya que la "cabina" solía estar adornada con frases ("Dios es mi copiloto"), mujeres con poca ropa, imágenes de algún animé popular (Los Caayeros del Sodiaco, Randma o Dragon Bol Z como les llaman los micreros) o alguna otra chuchería rara. En el interior de estos caballos de metal se encontraban todo tipo de especímenes, dependiendo de las áreas donde circulaban. Por Puente Alto, era común encontrar condones o borrachos. Por Maipú, wns durmiendo sobre otros wns o chicles. En adición, una persona se sentía realmente insegura al estar dentro de una micro. Prácticamente la ley no alcanzaba a esas personas que se dedican a dejarte en calzoncillos de Spiderman. Los robos eran cosa de todos los días y la cámara que estaba (o está) no ayudaba mas que para que el flayte saludara a su mamá o papá mientras apuñalaba al chofer.

Ahora: Las Transantiago son más grandes y espaciosas que las viejas micros (¿o nuevas?) amarillas. Las cuncunas te hacen sentir un europeo consumista más y las más pequeñas dan ese detalle a ciudadela muy cute. Sin embargo, las micros siguen quedándose en pana. Algunas ni siquiera tienen la suficiente energía para mostrar el letrero del número, o de paso, lo tienen mal configurado (¡vivan los gráficos basura!). Los flaytes no se tardaron en "rebautizar" las micros y hay que decirlo, la gente tampoco demoró mucho en volver a ensusiar todo. Lo que sí me parece cómico es la disposición de los asientos: son muy pocos y mal puestos. Debido al material del que están hechos, es muy común salir volando para golpearse en el fierro de adelante (sobretodo los pobres wns que se sientan al final). Sin contar que la suspensión también es asquerosa (nuevamente cito a los pobres wns del final, que ya para estas fechas, deben tener el trasero por la garganta). Todo esto es medianamente aceptable. Ahora bien, lo que sí es INACEPTABLE (nótese las mayúsculas con bold) es que utilicen las viejas micros amarillas. Es vergonzoso ver las viejas bestias esas trabajando dentro de un sistema "revolucionario". Es como jugar Xbox 360 en una pantalla blanco y negro. No solo eso, sino que además fueron pintadas y ya. O sea, no hubo el más mínimo cambio sobre aquellas micros. No señores, no hay excusa; si se quieren cambiar las cosas, se hacen de la manera correcta y no a medias.

viernes, enero 19, 2007

Ese extraño mundo de los foros

Las comunidades de hoy
Sin duda el mundo de los foros ha cambiado radicalmente a medida que el tiempo ha pasado. Ya está en el olvido eso de opinar como la gente y conversar sanamente. Recientemente, mi buen colega Hayama Akito inició un tema bastante interesante dentro de Gamercafe. ¿Cuándo cambiaron los valores, la idiosincracia y el respeto? No lo sé....la verdad es que cuando yo comencé en esto de los foros (2003) el ambiente ya se estaba volviendo desastroso y oscuro; la mayoría de los temas aportes eran tirados a la papelera y nadie nunca los leía, mientras que los temas más activos eran: "¿quién es mejor?" o una que otra barbaridad salida de un tipo que postea en un bunker mientras su polola lo engaña con un wn disfrazado de Frodo. Desconozco si alguna vez existió una junta donde el tema no fuese tomar, ya en mi caso, siempre me tocó vivir en comunidades que necesitan de alcohol para funcionar.

La mayoría de los jóvenes han cambiado, mayoritariamente por la gente con que se juntan. Es muy común ver los nuevos foros de animé transformados en una especie de chats sin tema alguno. Por ejemplo: hace poco me di una vuelta por OveraddictioN y curiosamente anunciaban una nueva página de animé: Chileanime. Naturalmente me metí a investigar y el resultado.....dios..





Les invito a que lean el tema en Gamercafe y que generen sus propias opiniones.

domingo, diciembre 17, 2006

Las Calles del Consumismo

Las calles de Meiggs se cubren con amistad, amor y solidaridad....mn..no. Durante esta época del año Meiggs, Patronato, o el Bío se vuelven ejemplos de consumismo extremo. Cada año grandes cantidades de padres se dirigen a comprar grandes cantidades de "quizá que cosa" con tal de hacer felices a sus desgraciados niños. Me tocó vivir en carne propia lo que se necesita para sobrevivir por las calles de Meiggs: cubrir con cuatro manos las pertenencias y chochar con miles de transeuntes con bolsas tan grandes como una entry del Lataxx (chiste interno....bueno, no tanto). Es sorprendente como cada vendedor ofrece unos juguetes llenos de luces y sonidos (mi madre compró un teléfono poco menos que inútil) y así en adelante. El Bío está similar: miles de niños adquiriendo PS2s y Wiis ante la mirada atónita de los transeúntes.

Me declaro consumista, pero creo que he visto el infierno de los compradores, el terror de la gente que junta el dinero, el horror, el horror (a lo Apocalypse Now! pero sin el Sr. Sheen y las olas).

Estoy realmente sorprendido de la cantidad de dinero que se gasta en estas fiestas, pues hay que considerar que la mayor parte del tiempo la gente se queja de bajos sueldos y que las cosas están caras. Me pregunto entonces, ¿cómo le hacen para gastarse tanta plata en juguetes? Por que créanlo o no, los adultos le compran un jueguete hasta al perro de peluche vestido sadomasoquista en el clóset (o al reproductor de DVD, si es que tienen un padre como el mío).

Creo que hay que recuperar el verdadero sentido de la Navidad: regalar cosas caras pero buenas. Vamos, que los jueguetes de Meiggs son tan malos como un chiste de doble sentido de un tío borracho. Nada mejor que regalar algo que te haga olvidar tus vacaciones, pero que haga a tu pequeño feliz. Tan feliz que te pida algo más caro el próximo año.

Felices Fiestas.

PS: No me molesta si me regalan un Xbox360 o una Nvidia GeForce 8800.

martes, diciembre 05, 2006

La importancia de la Teoría del Lenguaje

Un artículo de difusión por su servidor:

La lingüística es sin duda una rama sumamente interesante. Me ha tocado aprender cosas que realmente abren la mente, no obstante, como en la mayoría de las ramas, estoy es solo el 40%. A veces me pregunto la real utilidad de la lingüística; mientras más me pregunto esto, más me cuestiono acerca de su uso y desarrollo. Hace un par de días, hablando con mi compañero Tomás “whitey” Méndez, discutimos acerca de su uso actual. Estamos tan acostumbrados a hacer ciertas cosas que ya no recordamos la teoría de cómo se hace, pues, se nos enseñó a hacer “eso” de tal manera. Esta es mi gran cuestionamiento para con la Lingüística. ¿Será necesario mantener viva una ciencia –entre comillas–viva que solo estudia algo obvio?, ¿es necesario aprender cosas como “la interpretación del encargo de Nord? Son preguntas que todos los estudiantes de lenguas solemos hacernos. Es necesario estudiar teoría sobre algo, claro, ¿pero tiene una utilidad real sobre nuestro desarrollo profesional? La respuesta varía según el usuario.

Tomemos por ejemplo la teoría del Skopos o la teoría “correlativa” de Newmark. Son cosas que usamos, sabemos, pero no hemos estudiado. ¿Qué se le viene a la cabeza a una persona, no asociada al lenguaje, el Skopos? Obviamente se verán en la encrucijada de responder a algo que “no saben”, sin embargo, ¿qué es realmente el Skopos? Sentido, lo que se quiere decir, el objetivo del texto, “la situación comunicativa”. Es aquí donde la delgada línea de lo teórico choca con lo práctico; nosotros somos capaces de aprender y discernir entre los contenidos, ciencias y demás, como homo-sapiens que somos, es por esto que nos preguntamos, ¿qué es necesario aprender? La respuesta es obvia, TODO.

Necesitamos aprender acerca de lo que se dijo en tiempos pasados, de las denominaciones, de la terminología, pues, es historia acerca de nosotros mismos y nos enseña a entender nuestra constante evolución –en este caso– del punto de vista del lenguaje.

Si entendemos la razón de lo que hacemos y el porque se debe a que alguien ya lo hizo antes y lo publico hasta que todas las personas lo hicieron propio, lo interpretaron y desarrollaron a medida que lo necesitasen. Es por esto que estudiar la teoría es tan importante. Nos ayuda a esclarecer nuestros propios actos y nuestra manera de pensar.

Sin gente como Vinay, Derbelnet, Nida, Taber o nuestro autor fetiche Chomsky, ¿qué sería de nosotros?, ¿qué sería de nosotros sin alguien a quien seguir o alguien de quien aprender? La teoría y la práctica nos forjan como profesionales competentes y pensantes. Es por esto que debemos darle la importancia que se merece.

Todo lo dicho anteriormente nos hace pensadores e incrementa nuestra sabiduría y cariño por lo que hacemos, por lo que somos. Como dice un viejo refrán chino: “El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él”.


miércoles, noviembre 29, 2006

Ker!

JA!

Holas, tanto tiempo...

La verdad es que he estado lleno de diferentes trabajos molestosos y no he tenido suficiente tiempo para dedicarle a otras cosas. Estoy trabajando en un artículo acerca de las publicidades universitarias, pero aún no está completamente listo. Por ahora les dejo un trabajo, pasado a la mala al formato PDF. Sería agradable que lo leyesen y me digan qué tal; es sobre la decepción universitaria.

De acá pueden descargar el PDF

Eso, ahora debo estudiar, homies

Ker

miércoles, noviembre 22, 2006

Acerca de nuestra universidad

Quizá algunas personas se preguntan, ¿Dónde estudia el hombre café? Bien, he aquí una experiencia desde una universidad privada de nivel medio.

La principal razón de este topic es un tema que estuve hablando con mi buen compañero Tomás. Las universidades privadas como la nuestra (Ucinf, en caso de que los lectores de mente rápida no lo noten) son extremadamente desconocidas, lo que solo nos lleva a la vergüenza. ¿Por qué hacer las cosas mal?, esa es mi pregunta para todos los cabecillas de la universidad de las Ciencias de la Informática. Todos los tratados prometidos, todas las deudas no saldadadas, todo eso me molesta. Me molesta la hipocrecia que se genera en este tipo de establecimiento, donde entra cualquier tipo de basura (para qué mencionar a los que considero ignorantes, mis compañeros bien saben eso), debido a la falta de una prueba de selección. Mi carrera -de la que estoy orgulloso, por cierto- cuesta $1.500.000; esto estaría bien si el establecimiento, profesores y demases cumplieran con lo establecido. Tomemos, por ejemplo, a profesores como Estaban Miranda o Rosenberg; Docentes que ni siquiera alcanzan el mínimo para ser aceptados (por una prueba de evalucación docente) como "suficientes".

Es verdad, no me siento particularmente orgulloso de mi universidad, pero aún así, creo que todo este tipo de cosas tienen solución, pero a medida que la gente de la directiva de verdad quiera hacerlo. Podemos ser una gran universidad, pionera en la enseñanza de la traducción e interpretación. Lo importante es creerlo de verdad.

Sin embargo, como siempre pasa, un estudiante tendrá que alzar su voz para ser escuchado; en este caso, dos.

Ker

miércoles, noviembre 08, 2006

El diaro mural.

Desde hace un tiempo que he tenido que hacer clases por e-learning, debido a que no pude sacarme cierto ramo -estaba operado- de "iniciación a la computación". Todos sabemos como es eso, hacer flash wns, tareas sobre las mil y una formas de hacer click con el segundo botón, sin que te ataquen repentinamente iraquíes molestos y de látex. Todos sabemos lo que es ser atacado en tu propia casa; y más de alguno debe saber el sufrimiento por el que estoy pasando.

Fuera de aquello, me dediqué a revisar las otras secciones que me ofrece el sistema de aprendizaje en línea. Grande fue mi sorpresa cuando encontré una especie de mural "estudiantil" -y las comillas van por lo que verán después. Oh dios, el dolor.....el dolor......

El adolecente furioso y soltero

Ojalá sea como una caja de ébola


Me gustaría saber qué piensa el Excel de ti


Me haces perder la fe en dios (en realidad, la perdí después de una canción que hice con el viejo Schelcht)


No pongo nada más por que debería estar trabajando. Olé.

Ker

jueves, noviembre 02, 2006

Guía: Sobreviviendo al Transantiago


Bueno, en teoría debería estar durmiendo, pero mi abuela vino a despertarme a las 5:50am......y sí, estuve la mayor parte de la mañana enviciándome en el CS (en un server brasileño >_>). Fuera de eso, he tenido muchas ganas de empezar a escribir cualquier cosa que se me ocurra (fuera de lo usual) en Mudblood. Incluso he estado pensando en darle un estilo Something Awful que tanto me gusta. Así pues (dentro de mi insomnio forzado) he decidio hacer algo que quizá pueda salvar vidas o en su defecto, bueno, desaparecerlas. Por lo tanto, he decidido hacer una guía para el turista (o algún viñamarino o viñamarina, jeje) pueda sobrevivir a nuestro tan querido sistema de transporte público. Como todos sabrán, hace ya un tiempo que está funcionando el nuevo sistema (en parte), pero a pesar de esto tenemos las mismas falencias. Sin embargo, no estoy aquí para nombrar todas esas cosas, no señor. Mi deber aquí es indicarle los principales antagonistas que pueden llegar a pedirles el asiento o pasar al lago de ustedes sacándoles la billetera. Por que algo es cierto, a pesar del cambio de transporte, las micros siguen siendo micros y lo chilenos también. De antemano les comento que ya llevo como 13 años utilizando el sistema (como muchos de ustedes) así que ambos todos sabemos de esto....ya me estoy alargando, sin más les invito a leer: "Sobreviviendo al Transantiago".

Los Enemigos


Nombre: Pendejos rqs (Escolares lv.1)
Peligrosidad: media-alta
Características: Sin duda son uno de los personajes más usuales en el transporte público. Su habilidad constante de golpear a quien se les cruce los hace temidos, pero solo en manadas de más de 10. Son como grandes colonias de hormigas abriéndose paso por los pequeños y estrechos caminos que les proporciona el servicio público. Su mayor potencia de ataque radica en sus espectaculares paracaídas. Un golpe de una mochila de estas bestias puede dar un K.O seguro sin siquiera darte la oportunidad de responder.
Defensa: lo mejor es mantenerte alejado de las grandes cantidades de infantes. Son increíblemente molestos y no paran nunca de salir pues sus mamás no saben hacer otra cosa que tener un hijo tras otro. Lo mejor para evitar salir perjudicado de esta plaga es golpearlos fuertemente en la cabeza (siempre fijándote que no haya un vieja ql mirándote). Si logras intimidarlos, te amarán y le pediran a Chilevisión que hagan un programa sobre ti y la cultura underground.


Nombre: Flaytes rqs (Lv.3)
Peligrosidad: si están solos, -60; Unidos: alta
Características: Sin duda uno de los problemas más grandes de la sociedad. Se presentan como camadas en diferentes lugares de la ciudadela; a pesar de lo que todos digan, estos tipos están en todas partes y en todos lugares. Hay que tener extremo cuidado cuando hay partidos donde juegue el Colo-Colo o la Universidad de Chile, pues son ocaciones donde estos tipos salen de sus ratoneras y empiezan a hacer desostrosos dignos de una película de catástrofes. La mejor manera de pasar desapercibido por estas bestias es simplemente hacerte uno con el medio: sígueles el juego, baila "regetón", asalta a un wn, cualquier cosa es válida si es que no quieres que estos wns salten y te violen. Sin embargo, cuando están solos son iguales que un niño autista con afición a las películas fetichistas alemanas. Amén dios.

Nombre: Visualines rqs (Lv. -99999999)
Peligrosidad: .......
Características: Gracias a CHV (canal 11 para los lectores de mente rápida) el número de visualines se ha incrementado a tasas monumentales. Ya es muy común ver a un grupo de wns llenos de chapitas llendo al colegio en la mañana (camuflados por su estratégico uniforme escolar). Ahora bien, cuando de verdad afloran sus instintos preadolecentes es cuando no están en horario de clases, que es cuando se ponen toda su ropa "dark". Por esto es que son fácilmente reconocibles: camisas negras, corbatas rojas, abrigo negro a lo "Neo" y unos bototos que asustarían a cualquier abuelita. La verdad es que no hay una técnica para ellos, ya que por lo normal sienten terror al ver a la gente común y silvestre. Lo mejor es ni siquiera acercarte a ellos y dejarlos vivir en paz (claro, siempre deseando que les caiga una lavadora encima, o en su defecto, un administrador de su foro de animé).

Nombre: Poseros rqs (Lv. -1+1)
Peligrosidad: Baja llegando a deprimiente (si es que son emos, aunque a estas alturas ya no distingo nada)
Características: Estos personajes son los más fáciles de identificar: todas las mujeres están vestidas igual y los hombres también (incluso algunos de estos tienen el mismo peinado wn que las mujeres). La verdad es que estos son lejos los más deprimentes seres humanos que existen. Viven siempre a la vanguardia del MTV y los programas de televisión baratos (principamente, Via X). En sus piezas tienen toda la discografía de grupos de punk melancólico (aman Bullebard of Broken dreams de Green Day y por supuesto los discos de My Chemical Romance). No importa cuanto nieguen que no son poseros, que no son emo, que no escuchan ningún grupo que se delínie los ojos o que tengan melodías deprimentes; siempre son los mismos pobres sapiens sapiens. Lo mejor es tratar de alejarte de ellos, no por que sean peligrosos, sino para evitar sus estúpidas conversaciones. Ah...¿nunca desaparecerán?

Nombre: Viejas rqs (Lv. 999999999999999999999999999999999999)
Peligrosidad: LA MÁS ALTA IMAGINADA
Características: No tengo para qué describirlas. Todos los usuarios de micro conocen a este tipo de mujer. La más letal y peligrosa de todas las viejas qls es sin duda la vieja ql-conbolsasdesupermercado + pendejos qls. La mezcla que acabo de mencionar es mortal y sin lugar a dudas, una muerte segura para todo la persona que quiera sobrevivir. El movimiento especial de estas viejas qls es pedir el asiento. NO LE DES JAMÁS EL ASIENTO A UNA VIEJA QL. Tratarán por todos los medios de pedirte el asiento a la mala, incluso recurriendo a la ayuda del chofer de la micro u golpeándote con las bolsas de supermercado. Las viejas qls tienen dos armas infalibles, una de corta distancia (bolsas de supermercado) y la otra de larga distancia (mandar a los pendejos qls). Además, estas viejas qls son las líderes de grandes grupos de pendejos qls que pueden llegar a copar la micro, dejándote como única salida saltar a través de alguno de los vidrios. Lo mejor es escapar de estas viejas rqs; son inmortales y pueden sobrevivir a todos los ataques imaginados (golpes, cachetadas, semen, holandeses, lingüistas), además de hacerse más fuertes después de cada ataque. Sin duda son la especie más temible de los usuarios del transantiago, por eso es mejor evitarlas a toda costa (recomiendo correr sin polera haciendo círculos, mientras un visualín rq te queda mirando lamiéndose los pesones).

Espero de verdad que esta guía les ayude a sobrevivir a los muchos y temibles elementos que pupulan dentro de las micros.

jueves, octubre 26, 2006

La traducción censurada!

Así pues. Tuve que sensurar una traducción por que "no estaba al nivel que se necesitaba", sin embargo, aquí no creo que tenga problemas o quejas. Esta traducción -que dejo un poco más abajo- está sacada de una de las tantas guías que publican los chicos de Something Awful.

Me gustaría que me diesen su opinión y cualquier otra cosa al mail.

Guía: Protégete de la pornografía


Paso uno: Desecha las porno que no te gustan


¿Recuerdas todos esos VHS de lluvia dorada que te compraste por capricho en una venta de garaje? ¿Qué hay de todas esas fotos fetichistas de látex que tienes y que descargaste solo por que creíste que la modelo se veía cachonda en la vista previa, pero que resulto tener una cara de caballo? Deshacerse de todas estas cosas es el primer paso para zafarte de los grilletes de la pornografía. Si puedes desechar todas esas porno que no te gustan, que no has visto o que ni siquiera te han dado asco, entonces botar las cosas que si te gustan será mucho más fácil. Esta también es una oportunidad para deshacerte de la pornografía infantil, las porno de violaciones japonesas y ese filme snuff que hiciste con el gato del vecino.


Para un proceso catártico, sugiero bañar todo en queroseno y quemarlo en tu patio. Si vives en un área urbana y solo puedes botarla en el garaje, asegúrate de marcar todo el material ofensivo con un marcador permanente negro; lo último que deseas es un indigente revolviendo tu basura y que encuentre tu colección de la revista “Abuelis de 80 y más con grandes ubres”. No, no por que sea embarazoso, sino para evitar que la plaga de la pornografía contagie a alguien más. El hombre debe buscar trabajo, no masturbarse con una mujer con nietos que tiene algún problema cromosomal que incrementó el tamaño de sus pechos a unos del tamaño de camiones petroleros.


Paso dos: Disculparte con todas las personas que dañó tu pornografía


Lo más importante que posiblemente puedes hacer para recobrar el camino de la curación es dejar que todos en tu vida sepan cuanto sientes haberlos dañado con tu pornografía. No sé quien haya sido dañado por tus pornos, pero te contaré a quién y por qué me disculpe:


  • Mi jefe: Me disculpé repetidas veces por llegar tarde al trabajo debido a que esperaba que un archivo se descargara para que pudiese masturbarme.

  • Mi novia: La obligué a usar una fotocopia del trasero de Jenna Jameson en la cara las últimas veces que tuvimos sexo.

  • Mis hijos: Por no estar con ellos por que papá estaba encerrado en su “cuarto especial con las señoritas gritando”.

  • Mi doctor: Dr. Leonard Sebastián. Siento tanto que me haya tenido que sacar eso del trasero dos veces. Se veía muy entretenido en la película.

  • Mis padres: Lo siento por la cuenta de 9.000 dólares que gasté en llamadas a las líneas 1 en 1. Independiente de lo que haya dicho, el número de mi novia no es 1-900-XXX-PROFUNDO

  • Mi amigo Chris y su esposa: Lo siento, hombre. Cuando me estabas mostrando fotos de tu boda, tomé una cuando no estabas mirando y corrí al baño. Resultó ser una foto de tu hija recién nacida....lo siento, pero me masturbé igual.

  • Mi amigo Robert: Lo siento, compadre, pero a veces cuando estaba en mi cama pensaba en tu mamá mientras me tocaba. Esto se volvió tan malo que casi me había convencido que tu mamá era una ladrona de joyas internacional y que también era una princesa marrueca fanática del sexo anal.

  • La correccional de Cook County: Esos siete incidentes en el informe que decían “lanzó fluidos corporales a un oficial” no eran exactamente saliva, como dije.


Quizá también quieras disculparte con la gente dentro de la industria pornográfica, sin embargo si eres como yo, esto sería poco viable para el tipo de disculpas que deberías ofrecer. En mi caso, imprimí una carta formal, firmada y enviada por mail a todas las 9.473 actrices porno de las que pude encontrar información de contacto. La mayoría eran amateurs sin lugar fijo y no pude entender el sistema postal japonés.

Mudblood funciona mucho mejor con una lata de aerosol, jabón líquido, una gran taza de café y Opera. Mudblood es un Blog original de Kerplunk, mientras que el logo "M" y el diseño es un trabajo de Perdita. Todos los derechos reservados.